Casas Particulares en Jagüey Grande

 

Rate this post

Aquí en esta galería encontrarás las mejores Casas Particulares en Jagüey Grande.

Haz clic en la foto para que las veas.

 

Casas Particulares en Jagüey Grande

Las Casas Particulares en Jagüey Grande se encuentran situadas en la parte centro-sur de la provincia de Matanzas, en la Llanura de La Habana – Matanzas.

Jagüey Grande es un municipio de la provincia de Matanzas en la República de Cuba. Su nombre se debe a un frondoso árbol de la familia de las moráceas llamado jagüey .

El árbol estaba sembrado en el cruce de las caravanas por donde los comerciantes y viajeros atravesaban Matanzas de este a oeste por la zona sur.

En las casas particulares de Jagüey Grande te sentirás como en casa con mucha privacidad y tranquilidad. Además los precios de las Casas Particulares en Jagüey Grande están actualizados 2022.

La ciudad, fundada a mediados del siglo XIX, fue testigo del acontecimiento histórico conocido como el Alzamiento de Jagüey Grande.

A inicios de 1869, recién comenzada la Guerra de los Diez Años (1868-1878), primera guerra por la independencia de Cuba.

El municipio de Jagüey Grande surge, con la llegada del Ferrocarril que trajo como consecuencia la fundación o traslación de núcleos poblacionales en todo el territorio occidental de la isla durante el Siglo XIX.

Principalmente se considera que la fecha de fundación de Jagüey Grande debe ser alrededor de 1840 – 1842.

Además, para este tiempo en el perímetro del poblado existían de 15 a 20 casas con igual número de fincas y tres tiendas mixtas.

Estos datos indican que en la década de 1840 – 1849 existía actividad comercial en el área, lo cual hace suponer un asentamiento con varias familias, casas particulares y además establecimientos, antecedente inmediato al surgimiento de un núcleo poblacional.

El nombre de Jagüey Grande, por demás, refiere un tiempo muy anterior pues data de la época de las mercedaciones.

En el año 1850 se establecieron en la hacienda San Francisco de Paula los herederos de Don Mateo de los Reyes.

Tenían como objetivo fundar un pueblo, al que denominaron Jagüey Grande por la existencia en el lugar de un gigantesco árbol de esta especie.

Queda fundado el pueblo en el año 1857, siendo sus primeras viviendas nueve bohíos de guano y sesenta y siete habitantes.

Durante el período republicano se señala como fecha de fundación de la localidad de Jagüey Grande el 25 de junio de 1857.

La aceptación oficial por las autoridades y la repetición de esta versión, hizo que esta fecha constituyera una celebración en la localidad y se tomara como fecha oficial de fundación del poblado.

Flora y Fauna de Jagüey Grande

El territorio reporta más de 100 cuevas, la mayoría inundadas, que forman parte del sistema espeleolacustre, constituyendo reservorios de Especies endémicas de significación faunística.

La fauna silvestre es abundante en especies, principalmente en aves.

La más representativa se encuentra en la Zona de Zaracho (área protegida en la década de 1980) y en la costanera del Humedal Zapata.

Al igual que la flora, el cambio de uso del suelo y la fragmentación del hábitat son causas de la pérdida de muchas especies.

La lista de aves sobrepasa las 60 especies. Muchas de ellas están amenazadas o en peligro de extinción.

De la fauna habitan:

  • Reptiles: majá, jubo, culebra, iguana, lagartijas, jicotea, camaleón, ciempiés, y otros.
  • Mamíferos: ganado vacuno, caballar, ovejas, chivos, conejo, perro, ratón, cerdos, curieles, gatos, entre otros.
  • Aves: gavilán colilargo, periquitos, tocororo, carpinteros verde, churroso, totí, Juan chiví; cartacuba, sijú platanero y chotuno, tomeguín del pinar, chillina, paloma perdiz.

Todas las anteriores son Especies endémicas de Cuba y la lista llega a 17 especies endémicas y 19 subespecies endémicas. En total habitan más de 60 especies de aves en los bosques del territorio.

En el municipio predominan los bosques semicaducifolios sobre Calizas y mal drenaje. El Bosque semicaducifolios sobre caliza está formado por árboles de mediano porte; éstos no alcanzan altura mayor de 10 metros, excepto el Algarrobo y otros pocos, con un diámetro medio de 8 cm.

Los bosques semicaducifolios sobre mal drenaje se encuentra al sur de la Autopista Nacional, zona de mayor diversidad en el territorio.

La altura media de los árboles oscila entre 10 y 15 metros con un diámetro de alrededor de 12 cm. Existen también en el Sotobosque especies indeseables.

Casas Particulares en Jagüey Grande. Sistema Acuífero.

En el territorio hay ausencias de arroyos y ríos, toda el agua es subterránea, pero sí cuenta con varias lagunas: Cejas, La Ramona, El Ojo de Agua de Venancio, la cueva de Afán y otras cuevas inundadas.

Existen dos canales, el de Roque, que nace donde muere el Río “Palmillas”, por el límite este, y el de Pumariega-La Luisa-Peralta por el oeste, donde llegan las aguas del Río “San José”.

El agua de Colón a través del río Palmillas es uno de los grandes surtidores de agua al municipio, así como las del río San José proveniente de Jovellanos; además, las aguas procedentes de Calimete, Perico y Pedro Betancourt surten también el manto freático del territorio.

Por estar en la pendiente sur, Jagüey generalmente posee agua en abundancia todo el año, se calcula en 900 millones de metros cúbicos de agua en la cuenca subterránea (conocida como Cuenca Sur o M-III), con los tramos hidrogeológicos M-III-3, M-III-4 y M-III-5 (pequeña porción cerca de Calimete).

El Clima. Casas Particulares en Jagüey Grande

El clima es subtropical moderado, con dos estaciones bien definidas: La lluviosa de Mayo a Octubre y la sequía de Noviembre a Abril, a continuación se muestra un cuadro del comportamiento de variables meteorológicas actuales:

Variables meteorológicas: (Valores).

  • Temperatura media de 24
  • Temperatura máxima media anual de 31
  • Máximos valores de temperatura julio-agosto es de 33 18
  • Valores de temperatura más bajos en enero-febrero 14
  • Las precipitaciones media anual 1566 Mm.
  • Precipitaciones en período de Lluvia (mayo-octubre) 1291 Mm.
  • Lluvias en período de seca (nov-abril) 275 Mm.
  • Humedad relativa de 81%
  • Insolación anual de 8 Hs/día
  • Nubosidad de 4 / 8
  • Vientos predominantes NNE
  • Días de niebla anual
  • Tormentas promedio por año 136
  • Vientos máximos anuales promedio 61 km./Hs.
  • Récord de temperatura máxima: 35,7 oC año 1981
  • Récord de temperatura mínima: 2,9 oC año 1981.
  • Junio de 1995. Precipitaciones 658,2 Mm. en 13 días continuos.
  • Junio de 1997. Precipitaciones 787,2 Mm. en todo el mes.
  • 1998: 2004,4 Mm. de lluvia durante todo el año. (Fuente INRH).
  • 1997: 2007,4 Mm. de lluvia por todo el año (Fuente CMP).
  • Abril de 1998: 0,2 Mm. de lluvia en todo el mes.
  • 4 de noviembre del 2001. En 8 horas 540 Mm. de precipitaciones con el paso del Huracán Michelle (en la ciudad cabecera).

Durante el paso del huracán Michelle en (Noviembre de 2001 en la ciudad cabecera cayeron 608,5 Mm. de lluvia.

Jagüey Grande también es afectado por el Cambio climático, siendo una manifestación de ello el incremento de azotes de ciclones tropicales.

Galería de Fotos

Casas Particulares en Boca de Camarioca

 

Rate this post

Las Casas Particulares en Boca de Camarioca están en la Costa norte de la provincia de Matanzas, 9 km al Oeste Suroeste del pueblo de Varadero.

Haz clic en la foto para que las veas.

 

 

Casas Particulares en Boca de Camarioca

Boca de Camarioca se halla situada en la desembocadura del río Camarioca, y se extiende por la costa hacia el Este hasta la playa de Los Pinos; y al oeste hasta Los Caletones (por ambas márgenes del río), al norte bordea el litoral y al sur con los campos cultivados de henequén.

Te sentirás como en casa con mucha privacidad y tranquilidad.

Además podrás reservar diferentes tipos de excursiones, a las cuevas de Bellamar, las de Saturno, a Varadero Beach, entre muchas atracciones.

Boca de Camarioca se encuentra en la Provincia Matanzas

Se ubica a ambos lados de la desembocadura del río Camarioca. Su costa es abrasiva, acantilada con diente de perro, algunas caletas interiores y playas de arena gruesa.

Casas Particulares

Las viviendas se concentran en las márgenes del río Camarioca y en el terreno entre la costa y a ambos lados de la Autovía La Habana-Varadero.

También se han erigidos viviendas para los trabajadores de Varadero y se han expedido licencias de construcción a particulares.

En el extremo oriental de la población se encuentran “los caletones de Boca de Camarioca”, dos ensenadas formadas por la erosión del mar en la roca, dejando mogotes pétreos que sobresalen del mar.

La pequeña playa “El Buren” ocupa el centro de la parte antigua del poblado, frente a la iglesia y la playa de “Los Pinos” establece el límite noreste.

La población dispone de centros educativos, estadio de béisbol, campo de voleibol, plaza del mercado.

Boca de Camarioca es un pueblo de tradición pesquera.

Cada año a mediados del mes de junio, coincidiendo con la corrida del pargo, se celebra el Festival del Pargo.

Un festejo popular en el que antiguamente participaban pescadores de todo el país.

Después de ser presentados en un desfile al comienzo de los festejos, partían a la mar cada mañana a competir por la pieza más grande.

El barco que más cantidad de pargos había pescado, etc. ganaba la competencia y después eran vendidos a la población.

Aunque ya se ha ido perdiendo con el paso de los años el carácter de competición, el desfile, los premios, etc.;

Sí que se mantienen los festejos a modo de carnavales, con atracciones infantiles, música en directo, DJs, bares… y el pueblo disfruta de 4 días consecutivos de sus festividades.

Galería de Fotos

Bahía de Matanzas

Bahía de Matanzas se encuentra a unas pocas millas (5 km) de Las Cuevas de Bellamar y el Museo Provincial.

 

Este bed and breakfast de 2 habitaciones recibe a los huéspedes con comodidades como estacionamiento sin valet parking gratuito, una terraza y servicio de recepción las 24 horas.

La belleza natural del área puede apreciarse en Parque de la Libertad y Las Cuevas de Bellamar, mientras que Museo provincial Palacio de Junco y Sauto Theater son lugares culturales destacados.

Email: Casa Bahía de Matanzas

 

Rate this post

Información y servicios de Bahía de Matanzas

En el Bahía de Matanzas el visitante encontrará diversos lugares de interés así como:

Catedral San Carlos Borromeo, Museo Farmacéutico, Teatro Sauto, así como también la Plaza Vieja.

Zona con diversos bares y restaurantes, agencias de renta car, comercios, parada de ómnibus, así como también la estación de trenes.

  • Museo de los Bomberos – A 5 min en auto
  • Museo provincial Palacio de Junco – A 5 min en auto
  • Sauto Theater – A 5 min en auto
  • Catedral de Matanzas – A 6 min en auto
  • Las Cuevas de Bellamar – A 8 min en auto
  • Cargo por desayuno de cocina local: USD 5.00 para los adultos y USD 5.00 para los niños. Los montos son aproximados.
  • Traslado desde/hacia el aeropuerto: USD 25.00 por vehículo solo ida.
  • Cargo por servicio de limpieza: USD 5.00 por día

La lista anterior puede estar incompleta. Además, es posible que los cargos y depósitos no incluyan los impuestos y estén sujetos a cambios.

Información importante: Podría aplicarse un cargo por persona extra, que varía según la política del establecimiento.

Todas las mañanas en el Bahía de Matanzas se ofrece un desayuno de cocina local por un suplemento de 8:00 a. M. A 10:00 a. M. Saboree una comida o un café desde la comodidad de su habitación con servicio a la habitación.

Los huéspedes de Bahía de Matanzas disfrutan de características como microondas en un área común, refrigerador en un área común y una terraza.

Hay estacionamiento gratuito y servicio de transporte al aeropuerto (disponible las 24 horas) por 25 USD por vehículo (solo ida).

La recepción 24 horas tiene personal siempre listo. Este bed & breakfast también tiene TV en un área común.

Habitaciones:

Las dos habitaciones están decoradas de forma individual cuentan con balcones o patios amueblados y ofrecen espacio para distribuirse con 2 dormitorios.

Otros servicios estándar son patios privados, llamadas locales gratuitas y caja fuerte. Servicio de limpieza limitado disponible.

Lugar: Ciudad de Matanzas

Precios: Desde 55.00 €, £ or USD

Address:

Calle 127 #19610, Matanzas, Matanzas, Cuba, 40100

Habitaciones:  2

Email: Casa Bahía de Matanzas